GRADUACIÓN FISIOTERAPIA 03-07-21 A LAS 11.30 HORAS
-De los álamos vengo (J. Rodrigo)
-Quando me'n vo de la Boheme (G.Puccini)
-Sierras de granada de la Tempranica (G. Gimenez)
-Falas de nai (Eugenia Osterberger)
-Gaudeamos Igitur
De los álamos vengo, madre,
De ver cómo los menea el aire.
De los álamos vengo, madre,
De ver cómo los menea el aire.
De ver cómo los menea el aire.
De los álamos de Sevilla,
De ver a mi linda amiga.
De ver cómo los menea el aire.
De los álamos vengo, madre,
De ver cómo los menea el aire.
De ver cómo los menea el aire.
De los álamos vengo (J. Rodrigo)



Quando m’en vò,
Quando m’en vò soletta per la via,
La gente sosta e mira.
E la bellezza mia tutta ricerca in me,
Ricerca in me da capo a pie.
Ed assaporo allor la bramosia sottil,
Che da gl’occhi traspira,
E dai palesi vezzi intender sa
Alle occulte beltà.
Cosi l’effluvio del desio
Tutta m’aggira.
Felice mi fa!
E tu che sai,
Che memori e ti struggi,
Da me tanto rifuggi?
So ben: le angoscie tue
non le vuoi dir,
So ben ma ti senti morir!
Cuando voy
solita por la calle,
la gente se detiene a mirar,
y toda mi belleza admirar
de la cabeza a los pies…
Y saboreo, entonces, ese anhelo
sutil que veo en sus ojos
y los halagos notables
a las bellezas ocultas.
Así, el aroma del deseo
gira a mi alrededor.
¡Y eso me hace muy feliz!
Y tú, que me conoces,
que me recuerdas y te consumes,
¿Huyes de mí así?
Lo sé muy bien: tu angustia
no quieres reconocer,
¡pero yo sé que te sientes morir!
Quando m'en vò de La Boheme (G. Puccini)



Sierras de granada de la Tempranica (G. Gimenez)
Sierras de Granada,
llanos de la vega:
hoy me parese que hay más alegría,
que hay más alegría en llanos y sierra,
porque un mozo güeno, flamenco y honrao
su corasonsito a mí me ha entregao.
¡Sí! ¡Sí!
¡No creía que tan pronto
este día había yegao! (repite)
Cuando no te veo
me güervo a los mío (repite)
pa mí ya no hay mundo,
pa mí ya no hay mundo, ni pare ni mare
en cuanto te miro.
Se queden secos los mares,
la tierra se junte al cielo: (repite)
apague su luz la luna,
serrano, si no te quiero.
Luz tus ojitos dan pa alumbrarme;
agua tus labios pa refrescarme;
tu cuerpo al mío le da caló:
¿A quién entonse la vida sentraña le debo yo?
(muy agitado al ver a D. Luis)
¡Vargame la Vinge! ¿Qué es lo que yo he visto?
¡Ese hombre me quiere! ¡Por verme ha venío!
Como en las estreyas se penetra el sino,
veré yo en sus ojos si penetró er mío.
¡Sí! (con mucho amor)
Maria y Coro. ¡Ay amante, amantito, amante, amante!
¡Las pestañas me estorban para mirarte!
(con alma) Al compás de tus ojos llevo los míos;
si los abres, los abro; si miras, miro;
Yo no sé, yo no sé si me quiereso si me olvías, o si me olvías.Lo que sé, lo que sé, es que vivo,cuando me miras.A la mar, a la mar por ser honda,se van los ríos (repite)y detrás de tus ojos,se van los míos (repite) .A la mar, a la mar por ser honda,se van los ríos, se van los ríos.y detrás, y detrás de tus ojos,se van los míos, se van los míos.se van los míos, se van los míos.



Falas de nai (Eugenia Osterberger)
Eses cabelos crechos dourados, ese teu rir
ese olliños negros hermosos no seu mirar!
Si a mozo chegas cantas rapazas farán sorrir
Si antes non morres, cantas mulleres, faran chorar
Mais , tua naiciña por mor d'as outras n'had'esquecer
Pois anque atopes entr'elas goce n'a sua pasion
Os goces veñen solo filliño pra se perder
Amor constante d'as mais hay solo n'o corazón
Gaudeamos Igitur
Gaudeamus igitur,
iuvenes dum sumus. (bis)
Post iucundam iuventutem,
post molestam senectutem,
nos habebit humus.
Vivat Academia,
vivant professores.
Vivat membrum quodlibet,
vivant membra quaelibet,
semper sint in flore.
Alegrémonos pues,
mientras seamos jóvenes.
Tras la divertida juventud,
tras la incómoda vejez,
nos recibirá la tierra.
Viva la Universidad,
vivan los profesores.
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre.





